Creación de Pegasus, caballo con alas en papel.
En la mitología griega se trataba de Pegasus en español Pegaso, caballo con alas, el primer caballo que llegó a estar entre los dioses. Pegasus era el caballo de Zeus, dios del cielo y de la tierra. Suele representarse en blanco y negro y tiene dos alas que le permiten volar. Una característica de su vuelo es que cuando lo realiza, mueve las patas como si en realidad estuviera corriendo por el aire.
Pegasus nació de la mezcla de espuma de mar con la sangre que brotó cuando Perseo cortó la cabeza a la Gorgona Medusa. En algunas fuentes se atribuye la paternidad de Pegaso a Poseidón, rey de los mares.
Se dice que Pegasus tras numerosas aventuras permaneció con los dioses en el cielo donde es posible verlo hasta nuestros días. La constelación de Pegaso representa los cuartos delanteros del mítico ser, con la cabeza viendo hacia el sur y las patas frontales a medio galope.
Origami fácil del caballo con alas que llegó a estar entre los dioses.
La realización de origamis, también llamado papiroflexia es un arte muy entretenido para realizar en casa en momentos de ocio que contiene numerosos beneficios tanto para niños como para adultos y ambos podemos aprovechar realizando este tipo de manualidad fomentando así nuestra conexión.
Entre las ventajas que encontramos al realizar origamis se encuentran la estimulación de la creatividad, la concentración, la coordinación óculo-manual y la mejora matemática a través de la geometría.
Origami significa literalmente doblar papel y escoger una bonita figura de un caballo con alas nos permitirá indagar sobre su procedencia como parte de la mitología griega, harán de nuestra práctica un método muy interesante para aprender y despertar nuestra curiosidad sobre diversidad de temas muy interesantes para compartir con nuestros pequeños.